El piloto monegasco de Ferrari se quedó con el primer lugar en la clasificación para el Gran Premio del circuito callejero de Bakú, mientras que los Red Bull de Max Verstappen y Sergio Pérez completaron el 2º y 3º puesto.
El balance es de "207 muertos, entre ellos tres civiles", indicó el Consejo de Seguridad armenio, añadiendo que otros "dos civiles están desaparecidos, mientras que 293 militares y tres civiles están heridos".
"Estoy dolorido por los recientes combates entre Azerbaiyán y Armenia. Expreso mi cercanía espiritual a las familias de las víctimas y exhorto a las partes a respetar el cese del fuego en vista de un acuerdo de paz", dijo el pontífice tras rezar el tradicional Ángelus dominical desde el Vaticano.
Rusia informó hoy que negoció un acuerdo de cese entre ambas naciones rivales después de que nuevos enfrentamientos fronterizos, los más graves entre ambos desde su guerra de 2020 por la disputada región de Nagorno-Karabaj, dejaran al menos 49 muertos ayer.
Los ataques denunciados por ambos países dejaron un saldo de al menos seis heridos. Mientras Armenia denunció que “el enemigo usa artillería, vehículos blindados y armas de varios calibres, Azerbaiyán le adjudicó los choques a una operación de las tropas armenias.
Después que ambos países aceptaran el pedido de tregua que propuso Rusia, no se registraron agresiones ni confrontaciones en torno a la aldea de Sotk, cerca de la región de Kelbajar, una de las zonas que el Gobierno azerbaiyano pasó a controlar desde la guerra en 2020.
En un comunicado, el ministerio de Defensa azerbaiyano anunció que sus posiciones en Najichevan, un enclave separado del resto de Azerbaiyán y situado al noroeste de Armenia, fue "blanco de los disparos de las fuerzas armadas armenias". mientras que sus pares armenios desmintieron "categóricamente" la información.
Armenia denunció que seis de sus militares resultaron heridos luego de que el Ejército azerbaiyano violara el alto el fuego, mentras que Azerbaiyán negó haber llevado a cabo un ataque y aseguró que el cese de hostilidades se respeta.
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, comunicó que “la ciudad de Shusha ha sido liberada de la ocupación”, mientras que el Ministerio de Defensa armenio, Artsrún Ovanisián, aseguró que los combates en esa localidad continúan.
Azerbaiyán salió al cruce del pedido que el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, hizo al presidente ruso, Vladimir Putin, para que inicie consultas “urgentes” sobre la ayuda que podría proporcionar para garantizar la seguridad en Armenia.
Las luchas se libran por la zona de Nagorno Karabaj que se encuentra enclavado dentro de Azerbaiyán, pero el territorio está controlado por separatistas armenios desde el fin de una guerra de secesión en 1994 que dejó decenas de miles de muertos. La república declarada por los independentistas de Nagorno Karabaj no es reconocida por la comunidad global, ni siquiera por Armenia.
El sábado pasado ambas partes habían acordado una tregua humanitaria en la zona del conflicto en Nagorno Karabaj que debía regir desde la hora cero del domingo. Los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas habían llamado a los países en litigio a que respeten el nuevo alto al fuego.