El mandatario sostuvo que el Gobierno nacional tiene "el desafío de enfrentar a los que especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad".
Además, el ex ministro de Economía analizó la situación actual y cuestionó a la gestión de Cambiemos: "Estamos mejor que con (el ex presidente Mauricio) Macri".
El foco estuvo puesto en el control de los principales centros de distribución de las cadenas, con el fin de observar si el traslado de mercaderías cumple con los requisitos legales exigidos, y si cuenta con la correspondiente documentación de respaldo.
“Observo que la ex gobernadora Vidal, hoy reperfilada, intentó defender con un tweet a su jefe Mauricio Macri, que nos endeudó con el FMI de manera tan irresponsable como grave”, dijo la máxima autoridad de la provincia de Buenos Aires.
El gobernador de Buenos Aires, que se aplicó tres dosis de la vacuna contra la enfermedad, se encuentra asintomático y permanecerá aislado en la residencia del gobernador bonaerense en la localidad balnearia.
Después de cuatro años, estiman que la suba lograda superará el índice inflacionario. El gobernador Axel Kicillof planteó el compromiso oficial de comenzar una nueva negociación salarial a partir de febrero de 2022.
La medida fue anunciada por el gobernador Axel kicillof en una conferencia de prensa que ofreció en La Plata donde informó, además, que desde el próximo viernes habrá vacuna libre para la segunda dosis de los niños de entre 3 y 11 años.
El Tribunal del Trabajo N° 1 de la Provincia de Buenos Aires confirmó que existe relación de dependencia entre la empresa y sus repartidores. En junio de este año el Ministerio de Trabajo bonaerense impuso severas multas a las empresas de entregas a través de plataformas digitales, Pedidos Ya, Glovo y Rappi.
Kicillof brindó declaraciones a la prensa luego de emitir su voto en la Escuela Superior de Formación en Salud en la ciudad de La Plata pasadas las 10 horas, hasta donde se acercó caminando desde la Casa de Gobierno, lugar en el que reside con su familia, y pidió a toda la ciudadanía que se acerque a votar.
Ambos funcionarios mantuvieron un encuentro con empresarios industriales de San Pablo, con el objetivo de aumentar las inversiones y las exportaciones entre Argentina y Brasil y fomentar el desarrollo productivo en la provincia de Buenos Aires.
El titular de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), manifestó que "está todo al servicio del empresario nacional y se está trabajando entre gobernadores y empresarios para poder llevarlo adelante en 2022".
Durante el anuncio, el gobernador bonaerense señaló las dificultades que atravesó el sector turístico por la pandemia y subrayó que "otro grupo que sufrió mucho fueron los pibes y las pibas de la provincia de Buenos Aires".