Durante una reunión celebrada esta mañana en el Salón Eva Perón, presidida por el senador Roberto Basualdo (Alianza Cambiemos San Juan), el presidente de ACARA, Ricardo Salomé, brindó detalles de la iniciativa parlamentaria presentada por la asociación.
La actividad industrial en Argentina alcanzó, en diciembre del 2021, un nivel que no se registraba desde abril de 2018.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles reveló que se vendieron 9,7 millones de unidades, con una caída de 2,4 %. El informe indica que la escasez de semiconductores “impactó negativamente en la producción”.
Funcionarios del gobierno nacional visitaron Córdoba para aceitar el trabajo en uno de los rubros industriales más fuertes de esa provincia. Se anunció envío de fondos a empresas.
Los primeros diez meses del año descendió un 26,8%. España tuvo un descenso de 21%, Francia de 9,5% y Alemania de 3,6%.
El histórico club de calle Cochabamba al 570 cumplió su centenario y lo festejó con una movilización de autos por Pellegrini, como forma de conmemorar tan importante fecha en cumplimiento con el distanciamiento y los protocolos por la Covid-19.
Así lo informó este lunes la cámara empresarial Adefa, asegurando que en el mes pasado se llegó a las 32.149 unidades, valor que refleja que el sector comienza a recuperarse de la crisis producida por la pandemia.
La merma será el producto de la situación macroeconómica, por la pérdida del poder adquisitivo del salario y por una transición en los ciclos de producción de vehículos, dijeron el vicepresidente de Acara, Alejandro Nadur; el secretario general de la entidad, Rubén Beato; el tesorero Ricardo Salomé y el flamante Gerente General, Carlos Movio.
La merma será el producto de la situación macroeconómica, por la pérdida del poder adquisitivo del salario y por una transición en los ciclos de producción de vehículos, dijeron el vicepresidente de Acara, Alejandro Nadur; el secretario general de la entidad, Rubén Beato; el tesorero Ricardo Salomé y el flamante Gerente General, Carlos Movio.
Lo recaudado será destinado a políticas sociales. “Hoy se empieza a ordenar y a construir una política pública en Santa Fe única en Argentina”, dijo el ministro Pullaro.
La iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados con el fin de que la región se constituya en “líder de esta industria en el país”, señaló Joaquín Blanco, autor de la iniciativa, a Conclusión.
Según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), por tercer mes consecutivo, sumaron en marzo 151.128 unidades, con un crecimiento de 16,73% en comparación con el mismo mes de 2016.