Este martes se conoció la decisión de la jueza Eleonora Verón rechazando el pedido de inconstitucionalidad de un artículo del Código Procesal Penal que impide que cualquier legislador pueda ser investigado. Los funcionarios judiciales adelantaron que harán otra presentación ante la Corte Suprema.
"El mensaje no sólo es para Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, a quienes apoyamos y con quienes nos solidarizamos frente a estos intentos de condicionarlos, es para todos los que se animen a avanzar contra el poder real", sostuvo el edil rosarino.
Quieren que el senador provincial pueda ser imputado por "sus vínculos en la organización de la asociación ilícita" y "negocios incompatibles con la función pública", a lo que "podría sumarse alguna situación de cohecho".
En la causa se investiga una asociación ilícita en la que también se vincula a un empresario, otro fiscal y el senador provincial Armando Traferri. Serjal, ex jefe de fiscales en Rosario, continúa con prisión preventiva. Ugolini, otro colaborador, quedó imputado pero en libertad.
La fiscal regional María Eugenia Iribarren respladó el trabajo de los funcionarios judiciales y señaló que la solicitud carece de "legitimación activa".
Tras una audiencia en el Centro de Justicia Penal de Rosario, se le atribuyeron nuevos delitos al detenido ex fiscal regional y se pidió la prisión para el colaborador del también implicado fiscal Ponce Asahad. Más implicaciones al senador Traferri. Cuarto intermedio hasta el miércoles.
El abogado José Luis Vázquez detalló que hizo la presentación anoche "por falta de imparcialidad". Y aseguró que ambos funcionarios están "desviados de su acción" y que "están contaminados por la política y por el Poder Ejecutivo".
Patricio Serjal regresará al Centro de Justicia Penal a las 15.30, para ser reimputado por los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra quienes expondrán cada una de las funciones que cumplían dentro de la organización sus participantes. Se espera que se haga pública las pruebas que involucrarían al senador Traferri.
El ministro de Seguridad Marcelo Sain se refirió a la resolución de la Cámara de Senadores sobre el pedido de desafuero a Armando Traferri para ser investigado en la causa de juego clandestino. Además mostró su apoyo a los fiscales Edery y Schiappa Pietra.
Hubo 12 votos en contra de la quita de la inmunidad, cuatro a favor y dos abstenciones. Cómo sigue ahora la investigación.
Luego de que el miércoles ingrese al Senado provincial el pedido de desafuero de Traferri, los fiscales se presentaron ante los legisladores para brindar más pruebas contra el senador, entre ellas, audios que dan cuenta de la relación que tenía con Peiti.
Los fiscales Edery y Schiappa Pietra desembarcan en el Senado provincial para fundamentar el pedido de desafuero al senador Traferri. Según adelantaron, las evidencias que expondrán dan cuenta de una relación antigua del legislador con Peiti y tienen fotos, llamados, mensajes y otros elementos que lo prueban.