La doctora Valeria Carreras, abogada de la querella mayoritaria de los familiares del ARA San Juan, dialogó con Conclusión y explicó las asimetrías que a su entender existen entre el tratamiento que le dan al expresidente Macri y a los deudos de los submarinistas en la causa.
Pese a estar procesado por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan, la Justicia autorizó al ex presidente Mauricio Macri a viajar a Arabia y Qatar del 20 al 27 de mayo.
La abogada Valeria Carreras llevará adelante la iniciativa en una audiencia convocada por el Tribunal de Apelaciones, quien además sostuvo que "no están cumpliéndose en el Fuero Federal denominado Comodoro Py las garantías de igualdad ante la ley, ni la garantía de juez imparcial".
La representante de la querella mayoritaria de la causa ARA San Juan expresó en un comunicado que el hecho de que la misma haya recalado en Comodoro Py, no fue justo ni casual, fue el resultado de una estrategia pensada y llevada a cabo, para que los procesados "jueguen de locales".
El Tribunal de Apelaciones, luego del rechazo de un planteo de la querella para apartar del caso a sus tres integrantes Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, fijó para el martes 12 de abril la presentación de argumentos.
Fernando de Andreis fue convocado por la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez en el pasaje de la causa en la que se investiga la eventual responsabilidad penal en el hundimiento del expresidente Mauricio Macri, del exministro de Defensa Oscar Aguad y del exjefe de la Armada Marcelo Srur.
La presentación fue formulada por el abogado del ex mandatario, Pablo Lanusse, ante el juzgado a cargo del magistrado Julián Ercolini donde tramita la causa en la que se investiga el supuesto espionaje a los familiares del ARA San Juan.
Un grupo de familiares de los tripulantes fallecidos solicitó que no se le conceda la autorización judicial al ex presidente para salir al país vecino el próximo 8 de marzo, invitado por un fondo de inversión que no indica domicilio ni presenta personería jurídica.
El objetivo de la defensa del expresidente era avanzar con la recusación, ya rechazada por la Cámara Federal de Mar del Plata antes de que la causa cambiara de jurisdicción, para poder anular cualquier decisión que hubiera tomado el juez en el expediente en el cual lo procesó.
Para Valeria Carreras, "Macri fue el autor ideológico de este espionaje, fue el beneficiario absoluto de estas tareas de inteligencia sobre este grupo de familiares dolientes y debe responder a la Justicia por ese tiempo en que la AFI cambió sus objetivos".
Lo afirmó la abogada Valeria Carreras en su cuenta de Twiter y se mostró visiblemente indignada tras descubrir que su teléfono celular había sido clonado para ser escuchada y leida a través de un software malicioso.
A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia de la Nación, apuntó que, pese a las pruebas, "los jueces de la Cámara de Casación que también entraban a escondidas a la Rosada y a Olivos niegan el plan sistemático de persecución".