Se trata de la apertura del 141º período legislativo. El gobernador desplegó un extenso balance de su gestión que estuvo centrado en la obra pública. El discurso comenzó alrededor de las 11 y se transmitió por los canales tradicionales y por las redes sociales del gobierno de Santa Fe.
El mandatario expondrá su mensaje ante los ediles y realizará un balance de la gestión llevada adelante en estos años. La primera sesión del año está pactada para las 13.30 de este jueves.
El discurso estuvo marcado por un fuerte tono electoral de cara a los comicios de este año e incluyó un nuevo repudio a la persecución judicial que sufre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Esta es la cuarta apertura de una Asamblea Legislativa anual que encabeza el mandatario. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner está a cargo de los rigores formales del acto.
Los mandatarios brindarán sus discursos en la misma jornada que el presidente Alberto Fernández. El año electoral marcará el tono de las exposiciones.
La concejala además consideró "razonable" que el mandatario municipal tenga injerencia en la elección del Jefe de Policía de Rosario, pero pidió que el Ejecutivo local "se haga cargo de la parte que le toca".
El mandatario aprovechó su mensaje para exigir mayores facultades para atender la problemática de inseguridad que atraviesa la ciudad y adelantó que enviará un proyecto a la Cámara de Diputados provincial para que se le de la potestad de designar a los jefes policiales y distribuir las fuerzas policiales. Además volvió a reclamar la sanción de una Ley de Humedales y equidad en la distribución de recursos.
El mandatario nacional también indicó que "la paz del mundo" está "alterada por la invasión militar de la Federación Rusa sobre Ucrania". Además, en el inicio de su discurso pidió un minuto de silencio por los muertos por la pandemia del coronavirus y la guerra.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados tomará el lugar del exgobernador en la apertura de sesiones de la Legislatura este sábado, que inaugurará Omar Perotti.
Tras abrir las sesiones ordinarias del Concejo Municipal, Javkin puntualizó acciones que la ciudad llevará adelante y destacó que se necesitan más fuerzas federales para tareas de patrullaje en los barrios. Dijo que habla "permanentemente" con Perotti y que no hay un problema de "nombre de funcionarios", aunque pidió "menos espectacularidad".
Ediles rosarinos de la oposición se refirieron al discurso que dio el intendente este miércoles y celebraron algunas medidas que apuntan a "solucionar la cotidianidad de los rosarinos". Al igual que el jefe municipal, también reservaron algunas críticas para la gestión anterior, también del Frente Progresista pero con mayoría socialista.
El presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio encomió el estilo que usó el Presidente, sin embargo, indicó que hubo temas que no fueron abordados por el mandatario. También dijo que hay "interna" en el Gobierno.