La medida busca evitar la propagación de la nueva cepa Ómicrom de coronavirus, adoptada el sábado por un juez del STF, cuyo plenario deberá ratificarla o dejarla sin efecto a mediados de esta semana.
La delegación completa llegó a bordo del vuelo chárter AR1977, de Aerolíneas Argentinas, que aterrizó a las 0.19 e inmediatamente se dirigió a su concentración en el cercano predio de AFA.
La Asociación del Fútbol Argentino aseguró en un texto que se encuentra "sorprendida por el accionar de Anvisa una vez iniciado el partido", al igual que la Confederación Brasileña de Fútbol, y aseguró que la delegación se encontraba en el país vecino "desde el 3 de septiembre a las 8 am con todos los protocolos sanitarios vigentes".
Los mandatarios regionales que integran el Consorcio del Nordeste instaron a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria a actuar para evitar más muertes y la propagación del coronavirus.
El lote de 1 millón de dosis es el primero de un contrato de 100 millones de unidades. El ente regulador brasileño había alegado falta de seguridad en la vacuna rusa que fue contratada por nueve gobernadores opositores al presidente Jair Bolsonaro.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del país sudamericano alegó falta de datos técnicos para verificar su seguridad y eficacia. No obstante, nueve Estados brasileños que reclamaban esa vacuna deploraron la decisión del organismo de control.