El vicepresidente está acusado por "cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública". Así, quedó a un paso del juicio oral y público
El vicepresidente de la Nación faltó a la citación convocada por el Tribunal Oral Federal 1 “por problemas de agenda”. Está acusado del delito de falsificación de documento público.
El vicepresidente de la Nación, desde Bolivia, donde acudió a la asunción de un nuevo mandato de Evo Morales, opinó de la muerte del fiscal Nisman. "La Justicia va a desentrañar todo", afirmó.
Este mediodía en Brasilia la mandataria asumirá el segundo mandato. Según voceros presidenciales, se esperan más de 30.000 personas en el acto. Por Argentina estará presente el vicepresidente Amado Boudou.
"Boudou representándonos en Brasil, por la reasunción este jueves de la presidenta electa Dilma Rousseff es una falta de respeto a los brasileños y a los argentinos",dijo Venegas.
El legislador nacional no ahorró criticas, habló de la carencia de catadura del vicepresidente, acusó al gobierno de tener un doble estándar y se permitió sospechar de las concesiones a las telefónicas.
El candidato a presidente y líder del Frente Renovador dijo que “el Gobierno se olvidó de que hay nuevos derechos humanos”, refiriéndose a las “víctimas de la inseguridad”, o a las “víctimas de las adicciones”, entre otros.
La presidenta dio un fuerte discurso desde la Casa Rosada debido al temporal, mientras una multitud la escuchaba en Plaza de Mayo. Fue crítica con el Poder Judicial.
La Justicia rechazó un planteo de nulidad en la causa por el auto de papeles "truchos". Si el juez Claudio Bonadio firma, el caso se enviará a juicio oral y público.