La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia detectó una serie de maniobras de fraude relacionadas con falsos sorteos en Instagram.
El desacuerdo producido en la reunión realizada en el Ministerio de Trabajo dio lugar a que desde la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval advirtieran que “profundizará el plan de lucha” a la espera de la fecha tope del cuarto intermedio dictado hasta el 16 de mayo.
La ministra de Salud de la provincia descartó que se trate de un brote e informó que se están analizando las muestras para determinar su causal. El niño fue derivado a un instituto de mayor complejidad.
Desde la federación que los agrupa consideraron que “lamentablemente las idas y vueltas de estas gestiones terminan confundiendo a propios y extraños, provocando tensiones en el puerto y en el corredor de exportaciones más grande del país”.
El secretario general de la organización gremial que los agrupa, Jorge Sola, indicó que instan “al sector empresarial que a la brevedad se avenga a ofertar una pauta razonable que permita a sus trabajadores sostener el poder adquisitivo del salario”.
Los dirigentes expresaron a través de un comunicado su rechazo del cierre de sucursales, la reducción de personal y en demanda del respeto del convenio colectivo laboral 18/75.
En una carta incendiaria dirigida al Presidente, Jefe de Gabinete y al ministro de Economía de la Nación, el secretario de Energía, Darío Martínez, se quejó por un “techo de caja” que haría peligrar el abastecimiento gasífero al "no poder pagar el gas importado de marzo". Al rato rectificó su discurso.
Las precipitaciones comenzaron pasadas las 7.30 de la mañana y fueron incrementádose con el paso de los minutos. Desde el Servicio Meteorológico Nacional anunciaron que por la tarde se agravarán las condiciones climáticas.
Desde Defensa Civil pidieron a los vecinos que aseguren todos aquellos elementos que puedan ser desplazados por el viento. También que, de no ser necesario, se queden en sus casas por prevención.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades ubicó a nuestro país, junto a otros 22, en el "nivel 4: muy alto" y aconsejó evitar este destino. Dicho nivel incluye a los países que registran más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 28 días
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ordenó el movimiento de tropas debido a los hechos de violencia, que hasta el momento dejaron 23 muertos, producto de enfrentamientos entre grupos irregulares colombianos.
El plenario de secretarios generales estimó que “la desordenada reconversión del sistema financiero” supone, entre otras cuestiones, “la precarización y pérdida del empleo bancario” y “la falta de buena fe para avanzar en la formación profesional”.