Según se consignó desde Aguas Santafesinas, es debido a la realización de tareas de mantenimiento preventivo en su planta potabilizadora de la ciudad de Rosario, ubicada en French y Echeverría.
Abrirán durante 12 días las compuertas en Brasil para que crezca el río Paraná
Con más de 500 casos detectados en el lugar, la situación se fue de cauce y amenaza con ser dramática en uno de los barrios más carenciados de la capital del país.
Desde Aguas Santafesinas recomendaron reducir al máximo el consumo del líquido.
Según un informe del Indec, el 2,5% de las viviendas se encuentra en situación de "hacinamiento crítico".
La gestión la llevó adelante Felipe Solá a instancias de la diputada del Frente de Todos de Entre Ríos, Blanca Osuna. Respecto a la baja en el Río Iguazú, se acordó que la central de Baixo Iguaçú preservará las reservas de agua en caso de que se agrave la situación.
La Agencia Espacial Europea planea la exploración, explotación comercial y transporte de recursos naturales desde la luna.
Además, el Ejecutivo provincial facultó a los municipios y comunas a ejercer las funciones de control e inspección en materia de comercialización de bienes, incluyendo precios.
Un decreto del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, impide que la EPE y Aguas Santafesinas corten el suministro de sus servicios por 180 días a quienes no puedan abonar las tarifas, en el marco de la emergencia sanitaria que afronta el país.
Los tres meses comenzarán a correr con retroactividad al 1º de marzo último, con lo que por ahora se cumplirá hasta el 31 de mayo próximo.
“Quienes habitamos los barrios padecemos no tener agua potable, por ello debemos salir en busca de la misma al tanque, por lo cual es imposible quedarse adentro”, le dijo a Conclusión Yolanda Ruiz, integrante de la Asamblea de Cabin 9.
El objetivo es conmemorar la entrada en vigor, el 23 de marzo de 1950, del Convenio por el que se estableció la Organización Meteorológica Mundial.