Desde el sindicato que agrupa a los empleados de estas compañías revelaron que Liderar lo hace bajo la figura de “acuerdos” para no pagar la doble indemnización que rige actualmente.
El presidente Alberto Fernández y varios miembros de su Gabinete se hicieron presentes en Tierra del Fuego, donde anunciaron varias obras y acuerdos que involucran a diferentes sectores gubernamentales.
El canciller Felipe Solá defendió la postura que Argentina tomó con Venezuela ante la ONU y aseguró que el país "no debe abstenerse en el tema de derechos humanos".
Movimientos estadounidenses en la frontera rusa, por “descuidos en los intervalos de acercamiento” y otros detalles de los acuerdos que pretenden disuadir instancias bélicas, hacen resonar nuevamente las chances de enfrentamiento. Desde Moscú le bajan el tono.
"Le decimos al régimen bahreiní y a Emiratos que esta normalización es una traición total a la causa palestina y a las esperanzas de la nación árabe", dijo Ahmad al Medalal, un dirigente de la Yihad Islámica en Gaza.
Se trata de un centro cultural del gigante asiático y de un convenio firmado en Jerusalén para coproducir películas, que deberán ser aprobadas por las autoridades competentes.
El ministro de Economía disertó esta tarde en un seminario virtual de la Universidad de Columbia, en el que recibió un fuerte respaldo de parte del economista y profesor de esa casa de estudios, Jeffrey Sachs, quien fue uno de los oradores.
Los gremios locales apoyaron la idea de no incluir la cláusula de revisión en la negociación paritaria "hasta lograr un orden económico que no perjudique al laburante".
La puesta en marcha del proceso constitucional fue habilitada poco más de un mes después de que varios partidos firmaran el “Acuerdo por la paz y una nueva constitución” y al cumplirse dos meses exactos del inicio del estallido social que sacudió al país.
Entre las prioridades de la agenda parlamentaria, figura la ley de góndolas y alquileres. Le sigue el Presupuesto de 2020 y la creación del Consejo de Seguridad y del Consejo Económico y Social, junto al plan Argentina contra el Hambre.
El ex director del Banco Central y del Banco Ciudad de Buenos Aires confía en las propuestas elaboradas por los equipos técnicos de la coalición para sacar al país adelante y mencionó ademas que el gobierno puede tomar medidas para garantizar una transición ordenada.
El acuerdo de paz cuenta con el apoyo de Estados Unidos, pero hasta el momento se desconoce qué estados estarían involucrados, ya que Ia mayoría de los países árabes no mantienen relaciones diplomáticas con Israel.