El oficialismo aspira a que el proyecto sea ley antes de fin de año en una eventual sesión que sea convocada para el 30 de diciembre.
El debate se prolongó durante más de 20 horas, mientras manifestantes 'verdes' y 'celestes' siguieron las alternativas de la sesión durante toda la noche en las inmediaciones del Congreso.
En un nuevo envío del ciclo de información y análisis global, las elecciones en el país caribeño estuvieron en el foco, a la par de un punteado de noticias que llegó hasta la Rusia de Putin. Además, una recomendación a tono con el debate sobre la despenalización del aborto.
Desde las 10, distintas organzaciones sociales y feministas se concentran en Plaza San Martín a la espera de lo que será la votación en Diputados. A las 19, realizarán un pañuelazo en apoyo al proyecto.
Divididos en verdes y celestes, como hace dos años, miles de personas se acercan poco a poco a los alrededores del histórico palacio, en el marco de lo que es el debate del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Cámara de Diputados.
En un plenario de las comisiones de Legislación General, Salud, Mujeres y Diversidad y Legislación Penal, se hizo un repaso final de las posturas que los legisladores llevarán este jueves al recinto de la Cámara baja.
El medio digital feminista Latfem llevó adelante un relevamiento donde determinó que la víctima más joven de la clandestinidad del aborto tenía 13 años y son al menos 15 los niños que quedaron huérfanos de esta forma.
"La inmensa mayoría de los argentinos no quiere esta ley. Los pobres no quieren aborto", sostuvieron los obispos a pocas horas de que inicie el debate en la Cámara baja.
El debate en las comisiones inicio el 1 de diciembre pasado, con la participación de ministros del Poder Ejecutivo y expositores a favor y en contra de la legalización, pero este miércoles habrá plenario de comisiones para firmar dictamen y sesionar el jueves, en la vuelta a la presencialidad parlamentaria. Claves del proyecto.
Junto con el proyecto de legalización del aborto se tratará el Programa de los 1000 días, también iniciativa del Poder Ejecutivo, que busca proteger a las mujeres embarazadas y a los niños hasta los primeros años de la infancia.
La presidenta de la comisión de Legislación General, Cecilia Moreau, así como la diputada del PRO Silvia Lospenatto, aclararon que era una reunión informativa y que el plenario para dictaminar se hará el próximo miércoles en forma presencial.
El diputado de la UCR, de San Luis, José Luis Riccardo envió una nota a las comisiones competentes para que se incluya la iniciativa a la discusión.