La fundadora de la organización Católicas por el Derecho a Decidir y una de las voces centrales de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, consideró, tras las exposiciones de diputados y senadores sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que "del lado verde está la razón".
Durante las jornadas de este sábado, domingo y lunes hay convocatorias en varias ciudades argentinas de cara al tratamiento que tendrá en el Senado de la Nación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el próximo martes.
La convocatoria fue difundida en un comunicado conjunto entre las dos organizaciones cristianas a través de las redes sociales de internet.
La Conferencia Episcopal Argentina consideró que hay "miles de cuestiones sanitarias y sociales a resolver" antes que el aborto.
De cara a la sesión del martes 29 de diciembre, la ministra reconoció que "todavía hay varios senadores y senadores indecisos, o que al menos no han manifestado públicamente la votación".
Zulemita Menem, la hija del senador nacional, se refirió a la votación de la ley sobre interrupción voluntaria del embarazo y aseguró: “Él seguro que va a estar para votar. Es el 29, así que calculamos que ya va a estar bien en casa, y lo va a hacer en forma remota”.
El Episcopado ya rechazó, con fuertes cuestionamientos, el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, que ya obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados, y ahora está siendo analizado en audiencias en el Senado.
El titular de la cartera de Salud, manifestó que se “intenta desde hace muchos años disminuir los embarazos no deseados”, al referir que se implementaron varios programas en vigencia.
Suena parecido pero no es igual: Votar, con V corta, es emitir un voto, elegir opciones o candidatos. Botar, con la otra B, es algo muy distinto, suena a sacar, tirar, descartar, dejar “afuera”, excluir.
Así lo sostiene el diputado de Mendoza, José Luis Ramón, quien además explicó que "se trata de un proyecto en el que esta puesto a consideración la vida humana desde el comienzo de la misma y de salud pública".
La socióloga Dora Barrancos, se mostró conforme sobre las modificaciones introducidas al proyecto que se aprobó en Diputados y las que catalogó de "razonables".
El proyecto, que obtuvo media sanción en Diputados esta semana, será debatido en comisión desde el lunes en la Cámara alta y se prevé que sea votado el 29 de diciembre.