La iniciativa estipula cuatro líneas de acción: la creación de un registro federal de constructoras, el desarrollo de capacitaciones, la firma de convenios con gobiernos locales y la difusión de campañas de sensibilización que desnaturalicen la masculinización en este rubro de trabajo.
"A través del arte tratamos de reconvertir este lugar en un espacio de democracia, pluralidad y expresión", remarcó el director del museo Lucas Massuco, en diálogo con Conclusión.
Con el foco puesto en el 8 de marzo, la Municipalidad de Rosario distinguió al ciclo "Agitadoras en el Anfi", que este viernes vuelve al ruedo con más de 20 artistas que homenajearán a Amy Winehouse, Janis Joplin, Ella Fitzgerald y mucho más.
La jornada tuvo lugar en el Recinto municipal rosarino con la participación de la Dra. Ana Laura Rodríguez Gustá, en el marco de la capacitación obligatoria que especifica la Ley Micaela para todos los agentes del estado y en la previa del Día de la Mujer Trabajadora.
Al respecto, Patricia Mártire consideró: "Las nuevas generaciones son absolutamente diferentes a las nuestras". Indicó que no temen, y que por el contrario, "exhiben fortaleza" para reclamar lo que merecen por su capacidad.
Miles de manifestantes se movilizaron por las calles de la ciudad para finalizar con un pañuelazo verde en el Monumento a la Bandera, en reclamo por diversas consignas como condiciones laborales y salariales justas, el “Ni una menos” contra los femicidios y por la legalidad de la interrupción voluntaria del embarazo.
La conmemoración del Día de la Mujer tendrá hoy sus principales eventos con un paro nacional femenino y una marcha al Monumento Nacional a la Bandera, a partir de las 17.
Fue una de las precursoras del feminismo. Combatiente a favor de los derechos de las mujeres, consiguió el derecho al voto de la mujer alemana y la conmemoración en recuerdo de las 129 costureras industriales de la fábrica estadounidense Sirtwood Cotton.
El domingo 8 de marzo se realizará una jornada de concientización sobre derechos laborales en el Parque España, mientras que el lunes participarán de la masiva movilización que se llevará a cabo en Rosario.
En el marco de la convocatoria para la misa que se realizará el 8 de marzo en Luján bajo el lema "Sí a las mujeres, sí a la vida", el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina aseguró que "la Iglesia quiere ser clara en lo que significa su servicio a la vida y su pensamiento".
El horario en que se podrá viajar sin cargo será desde las 15 hasta las 22, y afectará a todas las unidades del la red urbana en el Día Internacional de la Mujer. La medida fue votada por el Concejo Municipal en la sesión extraordinaria de este jueves.
La referente del colectivo Ni Una Menos de Rosario y Mala Junta, en diálogo con Conclusión, realizó un balance sobre el paro y la movilización en el Día Internacional de la Mujer.