Universal+ estrena la segunda temporada de Dr. Death, la serie de antología con una sombría primera temporada que narra los detalles de cómo el ex neurocirujano estadounidense Christopher Duntsch hirió, mutiló y asesinó pacientes debido a su mala praxis y métodos poco convencionales.

La historia está inspirada en la temporada 3 del podcast sobre crímenes reales de Wondery, donde relata el caso del médico italiano Paolo Macchiarini (interpretado por Edgar Ramírez), quien saltó a la fama tras realizar el primer trasplante de órganos sintéticos del mundo. Pero pronto cuestionarán sus turbios procedimientos médicos.

La serie cuenta con ocho episodios que mostrarán cómo Macchiarini realizó cirugías experimentales en pacientes que no estaban basadas en la ciencia y cómo engañó a la comunidad médica para que respaldara sus métodos.

De 2011 a 2014, Paolo Macchiarini implantó tráqueas sintéticas en la garganta de tres pacientes en el prestigioso Hospital Universitario Karolinska de Suecia. Éstas fueron sembradas con células madre extraídas de la propia médula ósea de los pacientes, que según el profesional les permitirían funcionar como vías respiratorias vivas. Los tres pacientes murieron posteriormente por complicaciones que se cree que surgieron de las operaciones. En total, Macchiarini habría repetido este proceso en más de 20 personas de países como España, Rusia, Islandia, Gran Bretaña y Estados Unidos.

Los problemas para el médico comenzaron cuando cuatro de sus colegas del Instituto Karolinska expresaron preocupaciones sobre su trabajo. “Vimos que a los pacientes que recibieron una tráquea artificial no les iba bien después del procedimiento, por lo que comenzamos a investigar si había estudios en animales u otros datos que respaldaran que los injertos funcionan en los pacientes”, había mencionado uno de ellos en 2017.

“Pero en cuanto empezamos a hacer preguntas a Paolo, su equipo empezó a actuar de forma extraña. Presentamos una denuncia para que Macchiarini dejara de realizar las operaciones, porque eran peligrosas y los pacientes sufrían mucho», agregó en su testimonio.

A pesar de que había pruebas contundentes, desde Karolinska en un inicio se pusieron del lado de su cirujano estrella y trataron de protegerlo. Pero luego de que se emitiera un documental en 2016 acerca de esta controversia, el instituto ordenó una nueva investigación y Macchiarini fue apartado de su cargo.

En 2022, fue juzgado en Suecia por «causar daños corporales» a los tres pacientes a los que realizó trasplantes de tráquea en Karolinska: Yesim Cetir, Christopher Lyles y Andemariam Beyene. Fue declarado culpable de un cargo y recibió una sentencia en suspenso.

Pese al dictamen, no ha cumplido su condena en prisión. Sin embargo, en junio de 2023, un tribunal de apelaciones sueco lo condenó a dos años y medio de prisión, señalando que los tres pacientes fallecidos «podrían haber vivido un período de tiempo no insignificante sin las intervenciones».

Macchiarini apeló la condena ante el tribunal supremo de Suecia. Sin embargo, el tribunal declinó conocer el recurso y se espera que comience a cumplir su condena en España, donde reside actualmente.