El director técnico de Rosario Central, Miguel Ángel Russo, despejó cualquier rumor y seguirá siendo el conductor ‘canalla’ en el próximo semestre.

La sorpresiva convocatoria a una conferencia de prensa esta semana había generado especulaciones de todo tipo, que confluían en la versión de que el entrenador daría un paso al costado.

Sin embargo, en la primera pregunta Russo se encargó de dejar en claro que, tal como había dicho, la conferencia era simplemente para tener un espacio para realizar un balance completo del semestre, y no hacerlo post-partido.

“Entendí que ese momento (post- Godoy Cruz) era para hablar del partido, no de cualquier otra situación, así hablamos y hacemos una charla con todos. Fue algo natural y normal, no era para que se preste a que se vuelvan todos locos”, dijo con una leve risa el DT ‘canalla’, agregando que, igualmente, “uno vive haciendo balances, ecuaciones y todo”, ya que “el fútbol es movimiento diario permanente”.

Respecto a lo realizado durante la primera parte del año, Russo fue crítico con el rendimiento del equipo: “Esperábamos más de este semestre, hubo doble competencia, hubo un montón de cosas que estamos evaluando mejorar y buscar la forma. Yo también me ubico como el primer responsable de todas las cosas. El fútbol de Central es una parte muy activa de muchas cosas y hay que aprender”.

Dentro de su análisis, el entrenador hizo especial énfasis en el aspecto internacional, asegurando que los hinchas también tienen que aprender que en las competencias internacionales hay “que tener un orden y una forma”.

“El día de Peñarol, después de que ganamos un partido, nos encontramos con algo fuera de lo común y de lo normal. Y, no lo pongo nunca como excusa, pero no es bueno para el club este tipo de situaciones. Y me voy de lo deportivo y vuelvo con el club, y que entre todos tenemos que aprender y evaluar un montón de cosas y de situaciones. La idea nuestra, y lo hablamos siempre con Gonzalo (Belloso) y Carolina (Cristinziano), es que este club compita internacionalmente, porque es la mejor manera de crecer, de progresar y de siempre participar para tener permanentemente roce y contacto y saber lo que es estar a ese nivel”, dijo el director técnico.

En ese sentido, dijo que para llegar a eso hay que “tener un nivel competitivo”, y que si bien no busca “cosas más altas”, tampoco se pueden “quedar con el campeonato histórico o esto o lo otro”, y que han “sufrido algunas cosas que tenían que ver con todo eso”.

“Yo me hago responsable porque hemos tenido aciertos, hemos tenido errores, hemos tenido un montón de cosas, haciendo un análisis permanente, buscando mejorar. En el último tiempo hemos visto una evolución, hemos encontrado cosas del club importantes, los últimos goles los hicieron todos delanteros, incluyendo a (Fabricio) Oviedo, (Agustín) Módica, Marco (Ruben) y (Enzo) Copetti. Y bueno, es lo que andábamos buscando, y este es el esfuerzo de Gonzalo y Carolina, que hicieron lo necesario para ponernos en un lugar y creemos que de acá en adelante va a ser distinto. Buscando levantar el nivel y sabiendo que ya la dulzura y todo lo que significa haber salido campeones es algo que queda atrás. Queda en el recuerdo permanente, pero creemos que tenemos que necesitamos y buscamos cosas nuevas, esa es la idea de todo lo que queremos para este semestre, y todo lo que el club quiere, y es la única manera y forma de llevar el club hacia adelante”, describió Miguel Ángel Russo, confirmando así también que forma parte de la planificación de cara al segundo semestre de 2024.

Consultado por el posible regreso de Ángel Di María a Central, la respuesta de Russo fue “Dios dirá”.

“Lo de Angelito es una situación de él y de nadie más, y uno respeta este tipo de situaciones. Dios dirá. Ángel sabe que Central es su club, su casa y tiene las puertas abiertas, con eso está todo dicho”, aseguró.